Estudiantes de La Carlota ganaron un concurso internacional sobre Inteligencia Artificial

Los alumnos del Nacional compitieron a nivel internacional presentando un proyecto que consistió en recrear el personaje de la histórica científica Marie Curie.

Actualidad25 de septiembre de 2024RedacciónRedacción
DAPortada web - 2024-09-25T183854.491

Los alumnos de cuarto año de la Escuela Superior El Nacional, de La Carlota, se destacaron al obtener el segundo puesto en un prestigioso concurso sobre Inteligencia Artificial (IA), organizado por la Fundación María Paula Alonso de Ruíz Martínez. El certamen contó con la participación de escuelas secundarias de toda Iberoamérica, lo que resalta el mérito alcanzado por los estudiantes.

El proyecto presentado, titulado «Charlando con Marie Curie en la Era Digital» , tenía como objetivo explorar el uso de la tecnología desde una perspectiva crítica, permitiendo a los alumnos interactuar con la figura histórica de Marie Curie a través de herramientas de IA.

Para llevar a cabo esta iniciativa, los estudiantes realizaron un análisis profundo sobre la vida y el legado de Curie, pionera en el campo de la radiactividad. Con esta información, diseña en un personaje digital que recreaba a la científica utilizando tecnología de IA.

El proyecto se implementó a través de la plataforma «Character», una web que permite interactuar con personajes históricos o ficticios mediante chatbots. Los estudiantes no solo recrearon a Marie Curie, sino que además desafiaron a la IA haciéndole preguntas objetivas y luego evaluando la coherencia de las respuestas generadas. Este proceso les permitió reflexionar críticamente sobre el potencial y las limitaciones de la IA en la educación y el conocimiento histórico.

Premio y nuevo proyecto en marcha

Como reconocimiento a su destacado desempeño, la Escuela Superior El Nacional recibió un premio de 3.000 euros por parte de la Fundación María Paula Alonso de Ruíz Martínez. Macarena Uría, la docente responsable del proyecto, explicó que el dinero se utilizó para adquirir un microscopio, una lupa binocular y un aire acondicionado, lo que permitirá fortalecer los recursos científicos de la institución.

Con las herramientas obtenidas, los estudiantes ya han comenzado a trabajar en un nuevo proyecto titulado «Tu colilla, nuestra agenda inteligente» , que busca contribuir al cuidado del medio ambiente mediante la recolección y reciclaje de colillas de cigarrillos en la localidad de La Carlota. El objetivo es reducir la contaminación utilizando las colillas recolectadas para crear productos útiles, lo que combina ciencia, tecnología y conciencia ambiental.

Te puede interesar
Lo más visto