
Murió Francisco, el primer papa argentino que reformó la Iglesia Católica
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
La depreciación del real encarece los productos argentinos para los consumidores brasileños. Este escenario afectaría directamente a Argentina, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones hacia su principal socio comercial.
Mundo02 de diciembre de 2024La depreciación del real brasileño por culpa del Gobierno de Lula da Silva, que en la última semana superó las 6 unidades por dólar y acumula una caída del 10% desde octubre, podría llegar a ser un problema para Argentina.
Sin embargo, a corto plazo, como se evidenció la semana pasada, el mercado financiero local no muestra señales negativas.
Mientras la región experimenta volatilidad tras la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, lo que aumentó los problemas económicos de Brasil, el peso argentino se fortaleció y los activos financieros mantuvieron un rendimiento estable.
A pesar de todo, el principal riesgo no parece ser la devaluación del real. El Banco Central de Brasil cuenta con reservas superiores a los 370.000 millones de dólares, y su deuda en moneda extranjera es manejable. El verdadero desafío radica en su elevada deuda en moneda local, producto de un déficit fiscal cercano al 10% de su PIB, el más alto de su historia.
Aunque las proyecciones internacionales prevén solo una desaceleración del crecimiento brasileño para 2025 (de 3,2% a 2,8%), una crisis más profunda o un ajuste fiscal drástico podría traducirse en un enfriamiento notable de su economía.
Este escenario afectaría directamente a Argentina, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones hacia su principal socio comercial.
"Lo que más preocupa del panorama que está enfrentando Brasil es una posible recesión. En el frente financiero no nos está pegando, pero de profundizarse las dificultades, podemos tener impacto en la economía real", explicó el economista Fernando Marull.
La depreciación del real encarece los productos argentinos para los consumidores brasileños, con un tipo de cambio real bilateral que ya se encuentra en mínimos históricos gracias a Lula, similares a los registrados durante los últimos años de la Convertibilidad.
Sectores clave como el automotriz, el agrícola y el manufacturero podrían sufrir por la menor demanda brasileña, lo que podría llegar a ser perjudicial para la recuperación económica de Argentina, pese a las alentadoras expectativas actuales del Gobierno de Milei.
A la par, un aumento en las importaciones de bienes brasileños, más competitivos debido a la depreciación del real, podría afianzar un déficit en la balanza comercial bilateral.
El impacto más inmediato podría notarse en el turismo. Con un peso argentino fortalecido frente al real, los viajes a Brasil se volverían más atractivos, lo que incrementaría el déficit en este sector, que este año podría alcanzar los 8.000 millones de dólares, impulsado principalmente por la compra de paquetes turísticos y el consumo en el país vecino.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
Los parlamentarios votarán sobre su impeachment en los próximos días. Si lo aprueban, Yoon enfrentará un juicio en un tribunal constitucional.
El documento sostiene que la fuente más probable del virus es un "accidente" en el Instituto de Virología de Wuhan. Además menciona que desde el Estado se intentó ocultar el origen, difundiendo el relato de que fue "natural".
Sara Duterte sugirió que existía un complot para matarla y aseguró que, en caso de que eso ocurriera, ya dio la orden para que asesinen al mandatario Ferdinand Marcos Jr. "Si muero, no paren hasta que los hayan matado", sostuvo.
Los investigadores apuntaron al expresidente y otras 36 personas por los hechos que siguieron a su derrota electoral, que incluyen un complot para asesinar a Lula.
La nueva doctrina fue aprobada cuando se cumplen 1000 días de combates en Ucrania. Un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear será considerado un ataque conjunto contra ese país.
El presidente electo brindó su discurso de victoria luego de superar los 270 votos en el colegio electoral y ganar con en el voto popular. Es una victoria política nunca antes vista", expresó.
El candidato republicano ganó en casi todos los estados bisagra o "swing states" y alcanzó los 270 electores, consagrándose como el presidente número 47 del país norteamericano.
La unidad se suma al departamento Río Cuarto para potenciar las tareas de prevención. Se trata de una pick-up Nissan 0 km, completamente equipada con todos los elementos necesarios para cumplir con los más altos estándares de seguridad requeridos en el ámbito rural.
El siniestro ocurrió esta mañana a la altura de Ana Zumarán e involucró dos autos. Además, otras dos personas resultaron heridas con traumatismos de tórax.
Fue durante un operativo de control en la Autopista Rosario-Córdoba, donde Gendarmería Nacional identificó y detuvo a al sujeto. Además, secuestró un vehículo con orden judicial.
Oscar Alberto Tavella fue hallado sin vida en su casa, con varias puñaladas. El principal sospechoso, su hijo, tiene 34 años y era adicto a las drogas.
El operativo fue encabezado por el MPF y la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un domicilio donde incautaron marihuana, más de mil semillas de cannabis y una escopeta.
El siniestro ocurrió el jueves sobre la ruta 12. La víctima, un hombre de 61 años, colisionó con una Chevrolet Tracker conducida por una mujer de 50.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", expresó.