Milei planea denunciar al jefe de la OMS por delitos de lesa humanidad durante la pandemia

El presidente acusa Tedros Adhanom Ghebreyesus de violar el artículo 7 del Estatuto de Roma, que condena delitos de esclavitud y actos inhumanos. También ordenará investigar la gestión de la pandemia en Argentina.

Política06 de febrero de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web_20250206_105122_0000

El presidente Javier Milei evalúa denunciar ante la Corte Penal Internacional (CPI) al director general de la Organización Mundial de la Salud, el etíope Tedros Adhanom Ghebreyesus, por delitos de lesa humanidad cometidos durante su gestión al frente de la pandemia, principalmente por la aplicación de medidas que, según su mirada, derivaron en esclavitud y actos inhumanos contra poblaciones civiles alrededor del mundo.

El gobierno argentino ayer confirmó que dejará de participar de la OMS -una medida similar a la que tomó el estadounidense Donald Trump- por argumentos similares a los que fundamentan la denuncia que Milei está dispuesto a presentar en las próximas semanas. En concreto, el líder libertario considera que el titular de la organización sanitaria violó los incisos c y k del artículo 7 del Estatuto de Roma, que tipifica los crímenes de lesa humanidad.

“A los efectos del presente Estatuto, se entenderá por ‘crimen de lesa humanidad’ cualquiera de los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de dicho ataque”, establece el Estatuto. El inciso c penaliza el delito de esclavitud: “Se entenderá el ejercicio de los atributos del derecho de propiedad sobre una persona, o de algunos de ellos, incluido el ejercicio de esos atributos en el tráfico de personas, en particular mujeres y niños”. Y el inciso k condena “otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física”.

98710-1582571889200224012_0

La denuncia de Milei contra el director de la OMS no es la única medida. También está previsto que se ponga en marcha en los próximos días una serie de decisiones respecto de la gestión de la pandemia en Argentina, que involucrará desde auditorías a denuncias ante tribunales locales.

El presidente quiere que sean investigados los contratos de las vacunas, los decretos y resoluciones firmados por Alberto Fernández y los ministros Ginés González García -que falleció el año pasado- y Carla Vizzotti, como así también sobre la actuación del comité de expertos que asesoraron a los funcionarios. Para Milei, durante el tiempo que duró la pandemia -y sobre todo la cuarentena- se violaron garantías constitucionales y derechos humanos fundamentales.

La denuncia de Milei contra el director general de la OMS promete generar un fuerte impacto internacional. Sería la primera vez que un gobierno nacional lleve a la Corte Penal Internacional al jefe de un organismo del rango de la Organización Mundial de la Salud.

Te puede interesar
Lo más visto