El Gobierno de Córdoba intentará evitar hoy el paro docente previsto para mañana

Se reunirá este miércoles con la UEPC. Le entregará al gremio docente una "propuesta salarial superadora" para destrabar la medida de fuerza.

Política05 de marzo de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web_20250305_103347_0000

En un intento por evitar el paro docente anunciado para mañana, el Gobierno de Córdoba convocó para hoy a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) a una mesa de negociación salarial. El objetivo es presentar una propuesta salarial que sea considerada como una solución a las tensiones que han surgido en torno a las negociaciones paritarias.

El secretario general del Gobierno de la Provincia respondió a las demandas planteadas por los docentes, citando a al gremio para este miércoles 5 de marzo con la promesa de entregar una "propuesta salarial superadora", que podría destrabar el conflicto y evitar la medida de fuerza prevista.

Desde la UEPC, manifestaron sus expectativas de que esta nueva propuesta contemple una serie de puntos clave, que fueron establecidos en la resolución de la asamblea departamental llevada a cabo el 25 de febrero pasado. Entre las demandas más importantes destacan:

1. Pago de un adicional no remunerativo por única vez de 100 mil pesos: Este pago es considerado fundamental por el gremio para mitigar los efectos de la inflación sobre el poder adquisitivo de los docentes.

2. Incorporación de adelantos salariales y cláusula de revisión: Los docentes exigen un adelanto de la pauta salarial para los meses de julio y noviembre, además de una cláusula de revisión que permita un ajuste en función del costo de vida, asegurando así un real recupero del poder adquisitivo.

3. Aumento del 100% del IPC: La propuesta debe contemplar una suba salarial que se ajuste en un 100% al índice de precios al consumidor (IPC), en línea con el aumento de los costos de vida.

4. Jerarquización salarial de los cargos directivos: La UEPC ha señalado la necesidad de reconocer y mejorar los salarios de los cargos directivos en el ámbito educativo, lo cual contribuiría a una mayor equidad en el sistema educativo.

5. Garantía de continuidad y actualización del Fonid: Finalmente, los docentes insisten en que se asegure la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), con su actualización mensual en función del IPC, tanto para los activos como para los jubilados.

El desenlace de la reunión de hoy será crucial para definir si se logra evitar el paro de mañana, una medida que afectaría a miles de estudiantes en Córdoba. Las autoridades provinciales y la UEPC seguirán negociando para tratar de alcanzar un acuerdo que satisfaga las demandas de los docentes y evite mayores inconvenientes a pocos días del inicio del ciclo lectivo.

Te puede interesar
Lo más visto