Tensión dentro y fuera del Congreso: sectores opositores vuelven a marchar hoy mientras se debate el DNU de Milei

El Gobierno prepara un megaoperativo de seguridad frente a probables disturbios: se esperan unos 2.000 efectivos policiales. Concurrirán sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda.

Política19 de marzo de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web_20250319_100244_0000

El Gobierno enfrentará este miércoles una jornada de importantes pruebas tanto dentro del Congreso, donde intentara que se apruebe el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que lo habilita a firmar un acuerdo con el Fondo Monetario Intercional (FMI), como en sus alrededores, que deberá controlar para evitar que la marcha vuelva a terminar con incidentes.

"En apoyo a los jubilados", militantes de partidos políticos opositores al Gobierno volverán a movilizarse esta tarde a las 17 hs hacia el Congreso, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos.

Si bien no estaba del todo claro si habrá presencia de hinchas de fútbol "barrabravas", sí concurrirán sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda.

Un Congreso blindado

360 (17)

El Congreso y los alrededores estarán blindados, ya que permanecerán vallados a unos 100 metros a la redonda, por lo que no podrán circular los automóviles ni pasar las personas.

Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán durante la movilización: a los 900 policías de la fuerza porteña que pondrá el Gobierno de la Ciudad se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.

Las autoridades nacionales están convencidas de que van a lograr cumplir con ambos objetivos y para eso vienen trabajando desde finales de la semana pasada en los dos frentes, el legislativo y el de seguridad.

Te puede interesar
Lo más visto