
Murió Francisco, el primer papa argentino que reformó la Iglesia Católica
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
Estados Unidos vota un nuevo presidente este martes 5 de noviembre. Se trata de una de las elecciones presidenciales con más giros y saltos en la campaña. Finalmente, Kamala Harris y Donald Trump competirán para llegar a la Casa Blanca, por lo que es necesario conocer cómo funcionan los comicios de mayor importancia a nivel mundial.
Unos 244 millones de estadounidenses están habilitados para votar, según el Bipartisan Policy Center.
A diferencia de Argentina, el candidato que obtiene la mayoría de los votos en Estados Unidos no necesariamente se vuelve presidente. Este país elige a su mandatario por un sistema indirecto por colegio electoral. Los votantes eligen que partido pone a más miembros, llamados electores, en esa institución para elegir al próximo presidente.
Para ganar las elecciones el candidato debe obtener una mayoría de 270 votos. Cada estado tiene un número diferente de electores.
El voto no es obligatorio.
El día de votación es un dia laboral.
Los nuevos votantes deben registrarse previamente.
Más de 75 millones de estadounidenses votaron de manera anticipada, según un recuento divulgado por la Universidad de Florida.
Son siete los estados clave. Conocidos como estados bisagra o pendulares (swing states en inglés), tienen la clave de las elecciones porque votan por uno u otro partido en función de los candidatos u otros factores, de modo que los aspirantes a la Casa Blanca se esfuerzan por ganar su confianza.
Se trata de Michigan, Wisconsin, Nevada, Arizona, Pensilvania, Georgia y Carolina del Norte.
Se renuevan 34 senadores y 435 miembros de la Cámara de Representantes. Además del presidente, en las elecciones también se renovará el Congreso estadounidense.
Todos los congresistas de la Cámara de Representantes serán reelegidos para un mandato de dos años. Actualmente los republicanos tienen mayoría.
En la Cámara Alta, los senadores son elegidos por seis años. En la actual, los demócratas tienen una mayoría muy ajustada, que los republicanos esperan quitarles.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
Los parlamentarios votarán sobre su impeachment en los próximos días. Si lo aprueban, Yoon enfrentará un juicio en un tribunal constitucional.
El documento sostiene que la fuente más probable del virus es un "accidente" en el Instituto de Virología de Wuhan. Además menciona que desde el Estado se intentó ocultar el origen, difundiendo el relato de que fue "natural".
La depreciación del real encarece los productos argentinos para los consumidores brasileños. Este escenario afectaría directamente a Argentina, cuya economía depende en gran medida de las exportaciones hacia su principal socio comercial.
Sara Duterte sugirió que existía un complot para matarla y aseguró que, en caso de que eso ocurriera, ya dio la orden para que asesinen al mandatario Ferdinand Marcos Jr. "Si muero, no paren hasta que los hayan matado", sostuvo.
Los investigadores apuntaron al expresidente y otras 36 personas por los hechos que siguieron a su derrota electoral, que incluyen un complot para asesinar a Lula.
La nueva doctrina fue aprobada cuando se cumplen 1000 días de combates en Ucrania. Un ataque convencional contra Rusia por parte de cualquier nación que esté apoyada por una potencia nuclear será considerado un ataque conjunto contra ese país.
El presidente electo brindó su discurso de victoria luego de superar los 270 votos en el colegio electoral y ganar con en el voto popular. Es una victoria política nunca antes vista", expresó.
La unidad se suma al departamento Río Cuarto para potenciar las tareas de prevención. Se trata de una pick-up Nissan 0 km, completamente equipada con todos los elementos necesarios para cumplir con los más altos estándares de seguridad requeridos en el ámbito rural.
El siniestro ocurrió esta mañana a la altura de Ana Zumarán e involucró dos autos. Además, otras dos personas resultaron heridas con traumatismos de tórax.
Fue durante un operativo de control en la Autopista Rosario-Córdoba, donde Gendarmería Nacional identificó y detuvo a al sujeto. Además, secuestró un vehículo con orden judicial.
Oscar Alberto Tavella fue hallado sin vida en su casa, con varias puñaladas. El principal sospechoso, su hijo, tiene 34 años y era adicto a las drogas.
El operativo fue encabezado por el MPF y la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un domicilio donde incautaron marihuana, más de mil semillas de cannabis y una escopeta.
El siniestro ocurrió el jueves sobre la ruta 12. La víctima, un hombre de 61 años, colisionó con una Chevrolet Tracker conducida por una mujer de 50.
Jorge Mario Bergoglio tenía 88 años y sufrió un paro cardíaco mientras dormía. Había reaparecido el domingo para dar la bendición por la Pascua.
Así lo anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. "El Presidente de la Nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre", expresó.