Córdoba, entre los cinco destinos más elegidos del fin de semana largo

La provincia registró un buen movimiento turístico, con actividades culturales y deportivas en distintos puntos del mapa. Aunque el impacto económico fue menor al de Semana Santa, Córdoba volvió a destacarse como uno de los destinos favoritos del país.

Actualidad05 de mayo de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web (5)

Córdoba se ubicó entre los cinco destinos más visitados del país durante el último fin de semana largo, junto con Buenos Aires, Mar del Plata, Mendoza y Bariloche, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Si bien el movimiento turístico no alcanzó los niveles de Semana Santa, los principales valles y localidades de la provincia ofrecieron una variada agenda de actividades, generando un flujo sostenido de visitantes. La ciudad de Mina Clavero fue epicentro del Rally Traslasierra 2025, con competencias de motos y quads, y shows complementarios. Por su parte, La Falda celebró su tradicional Feria de Artesanos, y La Cumbre recibió a cientos de ciclistas en el Desafío del Río Pinto, evento que contó con la participación del cuerpo técnico de la Selección Argentina, incluyendo a Lionel Scaloni y Pablo Aimar.

En Nono, las propuestas culturales se centraron en el circuito “Casas con Historia” y el Encuentro de Fogoneros, donde la gastronomía regional fue protagonista. Miramar de Ansenuza albergó una regata del Gran Prix Litoral, mientras que Villa General Belgrano registró una ocupación hotelera del 60%, con turistas que pernoctaron tres noches y gastaron en promedio $150.000 por persona, aunque sin eventos destacados en la localidad.

“La Terminal de Ómnibus de Córdoba capital fue un reflejo del movimiento: colmada de pasajeros, residentes y turistas listos para escaparse a las sierras o a destinos como El Durazno o San Marcos Sierras”, indicó el informe de CAME.

El relevamiento destacó además la consolidación de ciertas tendencias: escapadas breves, turismo de cercanía y propuestas con fuerte anclaje en la identidad local, como la gastronomía, las fiestas populares y los paisajes autóctonos.

Te puede interesar
Lo más visto