Sube la luz en Córdoba: la boleta tendrá aumentos de hasta el 7,5% en febrero

Los usuarios de las categorías N2 y N3 (clase baja y media) sentirán el impacto de la quita de subsidios y el ajuste por inflación.

Economía04 de febrero de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web_20250204_110610_0000

El Gobierno nacional oficializó la reducción de subsidios a las categorías residenciales N2 y N3, lo que incrementará el costo del kilovatio consumido y, en consecuencia, el valor de la factura mensual que cobra la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).

Para los usuarios de la categoría N2 (clase baja), la reducción del subsidio será de más de 7 puntos porcentuales, mientras que para la N3 (clase media) será de 6%. Este ajuste afectará directamente el monto final de la boleta, pero no será el único incremento que enfrentarán los cordobeses en febrero.

A la quita de subsidios se suma la aplicación de la Fórmula de Actualización Mensual (FAM), que ajusta las tarifas de acuerdo con la inflación. En febrero, este mecanismo se actualizará con la inflación de diciembre, lo que generará un incremento adicional del 2,7% en la boleta.

De este modo, el aumento total en la factura de luz de febrero oscilará entre el 6% y el 7,7% para los usuarios de clase baja y media.

¿Cuánto costará la luz en febrero?

Para los usuarios con un consumo promedio de 200 kWh mensuales, las nuevas tarifas estimadas serán:

Usuarios N1 (sin subsidios): $50.000 (aumento nominal de $800).

Usuarios N3 (clase media): $37.500 (aumento nominal de $2.700).

Usuarios N2 (clase baja): $32.000 (aumento nominal de algo más de $2.000).

Este aumento en la tarifa de luz impactará en toda la provincia de Córdoba, ya que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) es la principal distribuidora de electricidad y aplica las actualizaciones de tarifas de manera uniforme en su área de cobertura.

Sin embargo, en algunas localidades donde operan cooperativas eléctricas, los incrementos pueden diferir levemente, ya que cada entidad tiene costos propios de distribución y administración.

Te puede interesar
Lo más visto