5 Sentidos reversionó la “Cantata de la Fundación” para celebrar el cumpleaños de Córdoba

El grupo folklórico cordobés reinterpretó la histórica obra en el marco del 452° aniversario de la ciudad. La producción combina raíces y alma folklórica para rendir homenaje a la identidad cordobesa.

Cultura y Entretenimiento 07 de julio de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web (69)
Córdoba cumple años y 5 Sentidos lo canta con una cantata histórica renovada.

En una fecha cargada de simbolismo para la ciudad de Córdoba, el grupo folklórico 5 Sentidos, acompañado por el cantante Pablo Lozano y la participación especial de Rony Vargas, lanzó una versión renovada de la “Cantata de la Fundación de Córdoba”. El estreno se realizó este 5 de julio, en la víspera del 452° aniversario de Córdoba, y ya está disponible en plataformas digitales.

La obra original, creada en 1973 por Raúl Montachini, Francisco “Pancho” Muñoz y Walter Galíndez, con textos del poeta Efraín U. Bischoff, narra poéticamente la jornada del 6 de julio de 1573, cuando Jerónimo Luis de Cabrera fundó la ciudad a orillas del río Suquía. Con su mezcla de música y relato, la cantata se convirtió en un símbolo cultural para los cordobeses.

La nueva versión, bajo la dirección musical de Marco Cordero, aporta frescura sin perder la esencia original.

¿Quiénes son 5 Sentidos?

unnamed

Formado en Córdoba en 1997, 5 Sentidos está integrado por Oscar Picone, Raúl “Lula” García, Fernando Machado y Ariel Ambrosino. Con seis discos en su haber y más de 1.500 presentaciones en festivales como Jesús María y Cosquín, el grupo se ha consolidado como referente del folklore regional. En 2015 fueron premiados como Grupo Revelación en el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.

Su estilo se caracteriza por las armonías vocales y la fusión de instrumentos tradicionales con arreglos contemporáneos. Entre sus canciones más reconocidas se destacan "Por esas calles de Córdoba" y "Corazón de fiesta".

Un homenaje con raíz histórica

Con esta reversión, 5 Sentidos busca tender un puente entre generaciones, revalorizando una obra que refleja el espíritu y la identidad de Córdoba. La participación de Rony Vargas aporta un tono emotivo y solemne al relato de la fundación, evocando las raíces históricas de la ciudad en un formato musical de alta calidad.

La cantata renovada ya puede disfrutarse en YouTube y otras plataformas de streaming, invitando a cordobeses y amantes del folklore a celebrar el cumpleaños de la ciudad con música e historia.

Te puede interesar
Lo más visto