
Un hombre murió tras volcar con su auto en la Ruta 9, cerca de James Craik
El vehículo volcó a un costado de la calzada y el conductor de 44 años falleció en el acto. Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente.
Esta afección de la garganta es muy común en los meses fríos, pero con hábitos simples podés reducir el riesgo.
Salud y Bienestar 10 de julio de 2025Con la llegada del frío, las consultas por dolor de garganta aumentan. La faringitis, una inflamación de la zona que conecta la nariz y la boca con la laringe, suele ser provocada por virus y en menor medida por bacterias. Afecta tanto a chicos como a adultos y se presenta con síntomas como dolor al tragar, fiebre leve, congestión nasal, tos seca y ganglios inflamados en el cuello.
Si bien las bajas temperaturas no son las responsables directas de la enfermedad, sí hacen que nuestras defensas bajen y que los virus circulen más fácilmente. El contagio se produce cuando una persona infectada tose, estornuda o habla, liberando pequeñas gotas en el aire. También puede ocurrir al tocar superficies contaminadas y llevarse las manos a la boca o nariz.
Un error frecuente es tomar antibióticos sin indicación médica. Los antibióticos solo sirven en infecciones bacterianas, no en las virales. Usarlos de forma innecesaria puede traer más problemas que soluciones.
Evitá el limón puro para las gárgaras, porque puede irritar más la zona inflamada.
En la mayoría de los casos, la faringitis viral desaparece sola en 3 a 5 días. Si el dolor es muy intenso, persiste más de lo habitual o se acompaña de fiebre alta, es clave consultar al médico para descartar una infección bacteriana.
Para reducir las posibilidades de contagio, sobre todo en lugares cerrados o con mucha gente, seguí estas recomendaciones:
Si tenés síntomas respiratorios, lo mejor es quedarse en casa y evitar el contacto con otras personas para no propagar la infección.
El vehículo volcó a un costado de la calzada y el conductor de 44 años falleció en el acto. Las autoridades trabajan para esclarecer las causas del accidente.
El grupo folklórico cordobés reinterpretó la histórica obra en el marco del 452° aniversario de la ciudad. La producción combina raíces y alma folklórica para rendir homenaje a la identidad cordobesa.
El exitoso live-action de Disney, que ya es un fenómeno de taquilla a nivel mundial, se proyectará este miércoles en el Centro Cultural. La entrada es libre y gratuita.
Ocurrió este miércoles en la Ruta Provincial N°27. Otras dos personas, una mujer mayor y una adolescente, resultaron heridas y permanecen hospitalizadas.
El tránsito lleva más de 48 horas interrumpido luego de que un camión chocara e hiciera colapsar una pasarela peatonal. El Gobierno de Córdoba exige a Nación una respuesta inmediata.
El accidente dejó al camión atravesado en la calzada y al chofer en el hospital, con el tránsito interrumpido por unos minutos.
La mujer de 27 años fue derivada al hospital local luego de impactar con un vehículo estacionado en el bulevar Perón.
Esta afección de la garganta es muy común en los meses fríos, pero con hábitos simples podés reducir el riesgo.