Día Mundial del Autocuidado: la importancia de mantener nuestra salud física y mental

Hoy se conmemora esta fecha con el objetivo de concientizar sobre la necesidad de adoptar hábitos saludables que nos permitan prevenir enfermedades y mejorar nuestra calidad de vida.

Efemérides24 de julio de 2025RedacciónRedacción
DAPortada web (90)
Autocuidarnos es el primer paso para vivir mejor. (Foto: IA / CANAL 69)

Este jueves se celebra el Día Mundial del Autocuidado, una jornada destinada a promover la responsabilidad individual en el cuidado de la salud, tanto física como mental.

La fecha, impulsada por la Federación Mundial de Autocuidado (GSCF, por sus siglas en inglés), busca generar conciencia sobre la importancia de incorporar hábitos que fortalezcan nuestro bienestar diario.

El concepto de autocuidado va más allá de simples rutinas o tratamientos. Se trata de acciones conscientes y sostenidas que cada persona puede llevar adelante para prevenir enfermedades, controlar afecciones crónicas y fomentar una vida más saludable. Esto incluye una alimentación equilibrada, actividad física regular, descanso adecuado, control del estrés, chequeos médicos periódicos y la toma responsable de medicamentos.

En los últimos años, la salud mental cobró un papel protagónico dentro del autocuidado. El reconocimiento de la ansiedad, la depresión y otros trastornos emocionales como problemas de salud pública impulsó la necesidad de buscar ayuda profesional, hablar abiertamente de nuestras emociones y priorizar espacios de descanso mental.

Organismos de salud de todo el mundo destacan que el autocuidado no reemplaza la atención médica profesional, pero sí la complementa. De hecho, se estima que hasta el 80% de los problemas de salud cotidianos pueden prevenirse o manejarse con prácticas de autocuidado adecuadas, lo que alivia la carga en los sistemas sanitarios y mejora la calidad de vida de la población.

En este Día Mundial, distintas instituciones promueven campañas de información, charlas y talleres para fomentar una cultura del autocuidado, especialmente en jóvenes, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Cuidarnos es un acto de amor propio. Y dedicar tiempo a nuestra salud es invertir en una vida más plena y consciente.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto